You are currently viewing ¿Dónde están nuestros datos?

¿Dónde están nuestros datos?

La idea de la encuesta era tener una visión de cómo estamos almacenando y protegiendo nuestra información hoy en día. Estos son los resultados.

Si empezamos por los datos personales:

Las opciones tradicionales son los ordenadores que utilizamos y los dispositivos offline, siendo otra opción importante es el uso de servicios cloud, que estando dividido entre gratis y de pago, si los sumamos resulta igual a las copias en ordenadores activos.

La mayoría de la gente tiene 2 o 3 copias de la información … y me preocupa los que solo tienen una !!!

En mi caso utilizo todas las opciones, pero creo que hay un matiz importante que no he preguntado, que es cuál es la copia primaria de los datos. En mi caso el cambio ha sido reciente, hace un año dejé tener como primaria la copia en el ordenador de casas, y utilizar como copia primaria un servicio de cloud de pago.

Las razones son variadas, pero sobre todas ellas lo que yo destaco es la posibilidad de tener la información disponible desde cualquier sitio … nunca sabes cuándo vas a querer enseñar la foto graciosa de tus hijos 🙂

Otro comentario … los dispositivos físicos, ya sean discos duros (apagados o encendidos), las memorias flash USB, incluso los DVDs … se terminan rompiendo, o perdiendo, tarde o temprano, así que siempre hay que hacer por lo menos dos copias físicas.

La foto de los datos profesionales queda así:

El número de copias es menor, entiendo que por las política de copias de seguridad que aplique la empresa, por lo que no tenemos que preocuparnos de mantener varias opciones en paralelo, aunque es verdad que solemos repartir la información según el tipo e importancia de la misma.

La opción del cloud nuevamente es la ganadora si sumamos las dos opciones, aunque el uso de un servicio personal resulta preocupante si en él guardamos información confidencial para la compañía …

Los servicios de ficheros corporativos son menos utilizados de lo que yo esperaba, supongo que motivados por la flexibilidad de acceso que también disfrutamos en el ámbito personal.

Hay otra faceta importante, que es el control y cumplimiento de normativas … el año que viene, 2018, será el año de la GDPR, y centralizar la información parece que es una buena alternativa para cumplirla.

¿Alguna otra idea?

Saludos,

Jamarmu

============================================================

Trabajo para Google Cloud, pero este artículo son ideas y opiniones personales

 

Deja una respuesta